sábado, 1 de julio de 2017

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA


Un estudio realizado por los investigadores, demógrafos y legisladores más cercanos del presidente después de la subida del mandatario el General Moriáh d' Bounce, se encargarían de suministrar información sobre la mayor producción que se podía realizar en cada uno de los estados, esto significaría que cada persona tendría una formación desde sus primeros pasos hasta su vejez dentro de su comunidad. La propuesta de este grupo arrojó la unión de los estados pequeños para la realización de la industria, obteniendo 18 estados de especialización incluyendo: gobierno, religión y turismo.

ESTADOS DE AUREM


Cada uno de los estados cuenta con comunidades unidas por la especialización en áreas comunes, todos los pueblos fueron agrupados por su naturaleza, flora, fauna y/o educación recibida durante el Imperio Elia. 

1: Gobierno, legislación.


Encargado de la elección de mandatarios, regimiento político, administración de producción, aseguramiento interno, control de enfermedades, división de recursos y programas de educación descentralizada.

En este estado los ciudadanos son educados en escuelas de leyes, comercio, administración de capital, ciencias políticas, ciencias educativas y formación en educación ciudadana.

2: Religión, sacerdocio.


Todos los estados de Aurem reciben educación en religión, la única dada en toda la nación es la Cristiana Reformada Unida, una creencia religiosa con base única en el cristianismo, pero con actos, rituales y enseñanzas del Catolicismo. Durante el Imperio Elia este estado se encargaba de cubrir todos los actos de corrupción de los gobernantes del  Estado 1, pero con la rebelión retomó su identidad como actor primordial de unidad entre el hombre y la palabra de Dios.

Por su naturaleza el Estado 1 con ayuda del Estado 2, se realizó una ley directa para el regimiento de la comunidad eclesiástica, en donde se dictaminó que no habría la procreación dentro del Estado y se suprimieron diversos beneficios que impuestos por los gobernantes antes de la Rebelión de las 4 Masas.

En el estado más pequeño de Aurem todos los sacerdotes y habitantes provienen del Estado 1 según dicta la Ley Suprema de Culto, en su Título II: De los Habitantes, Capítulo I: De los sacerdotes y Servidoras del Cuerpo de Cristo (SECRIST), Art. 1:

"A todos los nacidos y nacidas en el Estado 1 durante los Días De todos los Santos, desde el 1 de diciembre hasta el 30 de abril serán inscritos en las Cartas de Estado, como ciudadanos del Estado 2, educados para la comunión con Cristo en solemne juramento como SACERDOTES Y SACERDOTISAS de Dios."

Los nacidos en las fechas anteriormente descritas son criados por sus padres desde su nacimiento hasta la edad de cinco años, siguiendo el ejemplo bíblico del profeta Samuel, inmediatamente cumplida dicha edad cada niño y niña es enviado al Estado 2 para su educación como Sacerdote o Servidora del Cuerpo de Cristo.

La única oportunidad de volver con sus padres la tenían los varones una vez se hubiesen casado con una sacerdotisa del mismo Estado. Al cumplirse los 23 años de edad los jóvenes dispondrían su vida al servicio de las comunidades en todos los estados, allí recibirían un templo y todo lo necesario para que los ciudadanos tuviesen contacto con la palabra de Dios, también pueden formar a su familia, con hijos que serían educados en la especialización del Estado.

3: Seguridad, militim.


Es el Estado más grande de Aurem, encargado de la protección y cumplimiento de las leyes proclamadas por el Estado 1, las fuerzas militim brindarán seguridad y apoyo a todos los ciudadanos. Todos los habitantes tienen formación militar y entrenamiento en áreas de fuerzas armadas, marinas, aéreas, vigilancia, desarme nuclear. 

Después del primer aniversario de la Rebelión de las 4 Masas se disolvió el poder policial y las fuerzas ciudadanas públicas y privadas, las fuerzas militares tomaron el control dispuesto por los mandatarios del Estado 1, para funcionar como agentes de seguridad y defensa ante ataques internos y externos.

4:  Tecnología


Este estado crea, investiga, suministra y provee todos los avances tecnológicos que utilizarán los ciudadanos en todos los estados en las diferentes actividades de su industria.

Los habitantes de este estado son reconocidos por su formación desde los primeros días y junto con el Estado 1, 5, 6, 7, 8 y 9 son los únicos que reciben educación superior. Obteniendo títulos en ingeniería, maestría, doctorado y tecnología en diversas áreas como red móvil, electrónica, robótica, sistemas, etc.

5: Energía



Las plantas hidroeléctricas, solares, eólicas, geotérmicas, caloríficas e isotérmicas son estudiadas y desarrolladas en este estado. Toda la electricidad recibida por todas las comunidades aún en los sectores más remotos de Aurem provienen de plantas generadores creadas y administradas por ciudadanos de este estado. También es el encargado de proveer, crear y dar mantenimiento a todas las armas que utilizarán las fuerzas militim para la protección interna y externa del país. 

En este estado se fabrican: armas de fuego, lanzas, cuchillas, tanques de guerra, carros y naves de combate aéreo y marítimo, enfocados en fuerzas y dispositivos automáticos y seguros.

Todas las armas fabricadas por este Estado son regidas por el Estado 3 con control del Estado 1, ningún habitante de ningún Estado que no sea de estos dos puede portar armas de cualquier tipo, todos los mecanismos de control son resguardados en una base bodega dentro del Estado 2.

6: Energía nuclear


La minería de grafito y las armas nucleares provienen de este estado, los ciudadanos de esta comunidad son expertos en vigilancia y operaciones de riesgo químico y biológico por la naturaleza de su industria, estudian para el trabajo en las plantas nucleares desde los 23 años. Es el único Estado que se encuentra fuera del territorio de Aurem, para asegurar la vida de los habitantes de los demás estados.

7: Transportación


Vehículos, aerodeslizadores, trenes de alta velocidad, aviones, avionetas, autobuses, provienen de este distrito. Cada ciudadano es entrenado en el uso y fabricación de cada uno de los vehículos del país. Todos los habitantes son preparados en esta formación y reciben educación en funcionamiento tecnológico avanzado al igual que el Estado 4.

Este estado también se encarga de la producción de caucho para abastecer a todo el país, es el único junto con el Estado 6 y 8 que tienen subdivisiones dentro de su industria.

8: Ciencias Médicas


Ubicados específicamente en áreas con vegetación curativa, se encuentra a lado del Estado 1, es el segundo estado más pequeño de Aurem, cuenta con las mayores tecnologías proporcionadas por el Estado 4 para la investigación de todas las ciencias médicas que permitan la protección de la salud de cada ciudadano en todos los estados, cuenta con una subdivisión en dos especializaciones las cuales son:

  • Ciencias de investigación: Dedicada a  investigación de enfermedades, armas químicas e investigación genética
  • Ciencias de aplicación: Que entrena a los médicos para el trabajo de salud en todos los estados de Aurem.
Los médicos son dirigidos a cada uno de los 18 estados, en donde pueden formar familias y educar a la población en ciencias médicas y primeros auxilios. Cada sector de la nación tiene un médico para cada área entrenado en este estado.

9: Exploración Espacial


Los ciudadanos de este Estado reciben formación superior y desde la temprana edad son capaces de ser educados para la fabricación de redes de comunicación satelital, antenas, radiofrecuencias, construcción de naves espaciales.

Son los encargados de administrar las bases de lanzamientos e investigación que permita la exploración espacial con el propósito de prevenir accidentes espaciales.

10: Artículos de Lujo


Se dedica a realización de los artículos de joyería, cristalería y moda que embellecen a todos los habitantes de la nación de Aurem, también son los encargados de imprimir el dinero utilizado por los ciudadanos y distribuirlo a todos los estados.




11: Minería


El país cuenta con diversas fuentes mineras como la de petróleo, carbón, gas, hierro, zinc, níquel, oro, plata, diamantes, cobre y otros metales y piedras preciosas, también la fabricación de bloques de cemento, piedra, mármol y producción de tornillos, clavos y herramientas utilizadas para la construcción y mantenimiento de los edificios y casas de los ciudadanos del país. En este estado se encuentran los recursos que administra el Estado 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 para la generación de su industria y es el cuarto estado más grande del país.

Los habitantes de este estado al igual que el estado 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 no reciben educación media o superior debido a que trabajan en su industria desde los 13 años. Todos estos estados son los responsables de proveer los recursos naturales para que los demás estados consuman, utilicen y fabriquen lo necesario para las actividades diarias.

12: Textil


En este estado se realiza la producción de telas y otros textiles para la  confección de artículos de hogar, uniformes y vestimenta para todos los ciudadanos de Aurem. En este estado se encuentran diversos mecanismos de confección en grandes industrias de elaboración de ropa para utilización de todos los habitantes.



13: Madera y Papel


Árboles de pino, laurel, roble, nogal, balsa, ciprés rodean todo el estado. Este estado también provee de papel a todo el país.






14: Frutales


Este estado se especializa en el cultivo de hortalizas y frutos, también es el encargado de cultivar a plantas de algodón para la fabricación y coloración de telas. El estado 1 es quien dictamina la producción diaria en este y en todos los estados productores de recursos naturales.



15: Cereales


En este estado se cultivan todos los campos de trigo, semillas, maíz, cebada, quinua y los diversos granos que alimentan a todos los sectores de Aurem. Los habitantes de este estado tienen la obligación de cumplir con extensas jornadas de trabajo en dos y hasta tres jornadas, matutina, vespertina y nocturna. Por este motivo existen diversos intentos de deserción de este hacia otros países por su ubicación en la frontera nacional.

16: Ganadería


Este estado provee de carne en todos los lugares del país, granjas de aves, res, cerdo, cabra, llama, se encuentran en este estado.

Aunque no está prohibido que los hogares cultiven frutos, hortalizas, granos o se críen animales, no se pueden comerciar estos recursos, debido a que el Estado 1 es quien organiza, administra y provee estos a toda la nación.


17: Pesca



Las costas del Oceáno Pacífico y Atlántico forman el estado pesquero, dedicado a proveer de productos provenientes del mar y de diversos ríos que desembocan en estos océanos. También se dedica a la preservación de especies de medios naturales y al cuidado y potabilización del agua en todos los estados de Aurem.


18: Turismo


Ubicado dentro del Estado 1, se dedica a la preservación de los movimientos culturales de todo el país, en este estado se encuentran los organismos destinados a la exploración de los pueblos indígenas autóctonos de la región, también del contacto cultural con todos los países de la región y el mundo.

En este estado los ciudadanos aprenden los idiomas de interacción intercultural y comunicación globales e historia nacional y del mundo.

HISTORIA

EL HUNDIMIENTO


PRIMERA SOCIEDAD


Los habitantes de todas las naciones vieron su necesidad satisfecha por el dinero, la corrupción, la pereza, la explotación natural, las pasiones desordenadas, todo lo malo en sus caminos. Los líderes del momento llenos de hambre de riqueza y poder velaban por sus propios intereses y perdieron el camino que Dios dejó a sus hijos, se olvidaron de su propósito en el mundo.

El imperio gobernaba desde lo alto sin mirar al escalón inferior, regía un líder de orden supremo  y con el poder para ejercer a todos los actores sin explicación de su mandato, desde el eslabón inferior se tenía claro lo que debían hacer en su jerarquía: servirle al de mayor rango a cambio de unas monedas. El objetivo era claro, sólo callar y pretender que todo estaba bien.
Primera bandera de Aurem

Hermanos y hermanas luchando por el bienestar individual y una carencia de la vida igualitaria, pretendiendo volver a la esclavitud por unas pocas monedas, cada vez más se veía la aprobación de leyes que permitían la degradación de la nación, el colapso de la economía y la vulnerabilidad de los más pequeños.

Los días negros llegaban en un momento cualquiera, los milenios pasaban frente a los ojos de aquellos olvidados por los gobernantes al mando de la nación. No había paz, ni esperanza de tenerla, no existía equilibrio, ni preocupación por buscarlo, no había equidad, ni una ligera forma de obtenerlo, en ningún momento la sociedad pretendía llenar el vacío que se hacía cada vez más profundo.

REBELIÓN DE LAS 4 MASAS


Cántico de protesta en calle de Estado 6
26° Fiesta de la Patria Unida

Era una mañana del 61° aniversario de la Fiesta de la Patria Unida (Día de la Unión de 5 naciones) cuando los 16 líderes de los estados, se unieron por una causa clara para toda la nación: "el hundimiento de la represión", reunidos en una vivienda en las afueras de toda la población los mandatarios, Moriá d' Bounce (Estado 12), Emilian Frietbe (Estado 18), Jacin Elier (Estado 25), Jobar Lique (Estado 26), Enyrten Proche (Estado 27), Judá Elmnern (Estado 31), Ertmne Buhsbal (Estado 32), Lumar Trian Mnte (Estado 35), Jucabar Deornad (Estado 37), Colaped Porlo (Estado 38), Neftalí Versie (Estado 39), Rasin Hegie (Estado 40), Bmar Pleinde (Estado 41), Jinave Unme (Estado 42), Jubrei Jubilate (Estado 43) y Anfar Des Mein (Estado 45), planearon el fin de la primera sociedad y el comienzo de una vida llena de paz y equidad de todos los habitantes.

Con la ayuda de los 45 estados de producción y liderados por las fuerzas armadas, la liberación fue
Bandera de tres franjas izada en calle del Estado 5.
53° Fiesta de la Patria Unida
destinada para iniciarse en el 63° aniversario de la "Fiesta de la Patria Unida", cuando los pueblos de todas las regiones de la nación se unirían sin armas para realizar un peregrinaje en honor de aquellos quienes ayudaron a formar el imperio. Una celebración ideada por el sacerdote Ehl Sien A'Quam, en el Estado 2 y apoyado por el gobierno en el Estado 1 por Resim Elia, presidente supremo de Aurem, se celebraba la unión de las naciones libres y el comienzo de una sociedad proclamada victoriosa y unida por el bienestar de todos. Un recuerdo de quiénes gobernaban y que sólo ellos podían legislar. Ese día marcaría el inicio de una nueva nación. Los radicales (llamados así por los gobernantes de la época) marcharon junto a los habitantes en el Peregrinaje de todos los miembros de la sociedad, revisados de pies a cabeza por las fuerzas policiales no se les permitía portar armas, aún a los que guardaban la seguridad. El gobierno había implementado una serie de dispositivos automáticos que se encendía a un mínimo ataque, todas las armas resguardaban a los agentes policiales y a los distintos mandatarios, una forma de ataque represora que impedía a los habitantes sublevarse ese día en el que todos no podrían responder al ataque. El estado 3 proporcionó los controles de los dispositivos de seguridad y permitió que el ejército rebelde portara armas de fuego para empezar la caída del imperio. 

Muerte de Rehen Jin y Jon Sennds.
13° y 28° Mandatario del Estado 1
Dieciséis grupos distribuidos entre todos los peregrinos que marchaban  según  la región, formaban las llamadas 4 Masas, las cuales caminaban desde cada una de las casas hasta el centro de la ciudad en donde sacerdotes ordenas del Estado 2 bendecían al pueblo y los mandatarios del Estado 1 extendían su mano las cuales no debían tocar en solemne juramento de protección e igualdad. Al acercarse a los líderes de Estado con armas en mano y dispositivos de seguridad a su favor corrieron en una sola ola gritando las palabras inmortales del general Antonio José de Sucre, "Carajo un balazo", sin prever una sola mención de rebeldía, sin preocuparse de lo que podía pasar, en los 47 estados de Aurem, excluyendo el estado 2, los líderes, gobernantes, representantes y sacerdotes morían ante los ojos atónitos de los vigilantes quienes no podían creer lo que había ocurrido.

CAÍDA DEL IMPERIO ELIA


En el Estado 1, a causa de un impacto de una granada, todos los mandatarios de legislación superior murieron en el acto, incluyendo al 69° Sumo Sacerdote Terrenal y al presidente, Resim Elia II, hijo de su predecesor, todos los guardianes de la seguridad en los estados cayeron en manos de los ejércitos radicales y fueron ejecutados en el acto, una masiva ola de muerte quedaba en la memoria de cada miembro de la comunidad, quienes trataban de huir buscaban refugio en comunidades cercanas, muy pocos sobrevivieron al ataque rebelde.

Muerte del presidente Resim Elia II
Búsqueda de los 12 dias.
No contentos con la huida de los mandatarios los principales líderes decidieron empezar una larga y tortuosa búsqueda de los llamados desde entonces Fugados.

Después de doce días de búsqueda se logró ejecutar a cada uno de los mandatarios de gobierno y después de seis días se celebró la primera Fiesta de los 18 días, en la que todas las naciones conmemorarían la caída del Imperio Elia (llamado así por su gobernante líder Urivia Elia I y sus descendientes Urivia Elia II, Resim Elia I y II), en el que los principales actores de la corrupción y el búsqueda absoluta de poder  morían en manos del pueblo que buscaba la libertad, equidad e igualdad de derechos.

RENACIMIENTO


Con la muerte de todos los gobernantes de los Estados, los líderes rebeldes en cada región proclamaron elecciones libres para decidir por el nuevo presidente de la nación, obteniendo la victoria el General Moriáh d' Bounce, líder del Estado 12 y máximo precursor de la Rebelión de las 4 Masas. Cuando el entonces presidente Moriáh d' Bounce subió al poder restauró la sociedad, mostró una nueva participación nacional y una preocupación existente, todos los actores de la economía veían a sus similares no como iguales, en su lugar los asimilaban como criminales llenos de lo que ellos necesitaban "dinero".
Antonio José De Sucre
Figura Política Nacional

Para el primer aniversario de la caída del Imperio Elia, y después de la reconstrucción del edificio de gobierno, en la misma fecha en el que se celebraba la "Fiesta Patria Unida" se decretó la Reforma de Producción, en la que todos los Estados trabajarían en la especialización de su región, cada Estado sería educado en una Industria en la que participarían todos los miembros de la comunidad. Esto supondría que todos los actores de la sociedad producirían dando énfasis en la reconstrucción de la nación, la actual reforma también tuvo valor para todos los habitantes, debido a que por acción del presidente todos los recursos se repartirían para todos los ciudadanos, también que no se toleraría la desigualdad por ningún motivo y cualquier acto de corrupción se castigaría con la muerte.

Desde ese momento todos los habitantes de Aurem trabajarían juntos para lograr la utopía vista desde los tiempos de su figura libertaria Simón Bolívar en compañía de Antonio José de Sucre, actual figura de Estado y celebrado cada 25° Aniversario de la Rebelión de las 4 Masas.

TOPONIMIA


Bandera de Aurem Reformada
Desde el colapso de la sociedad consumista y la caída del capitalismo, la paz reinó por mucho tiempo. 
Las principales naciones se unieron y formaron una utopía, gobernada por líderes de elección popular y exaltados por una causa, la búsqueda de la equidad de la población y la victoria de los mejores días, la muerte de todo lo que debe ser erradicado y la paz que consuma toda maldad y el surgimiento de una nueva nación de las cenizas del imperio maldito por la corrupción y pecado.